1 aniversario de la muerte de Estefanía Martínez Valencia, su memoria sigue viva

La Cámara de Comercio de Manizales por Caldas (CCMPC), en conjunto con la Corporación Vivo Cuenca, realizará el sábado 1 de abril a las 9:00 a.m. en la pista de Motocross del Bosque Popular El Prado, una siembra simbólica en homenaje a la vida y memoria de la compañera Estefanía Martínez Valencia, quien perdió la vida el 1 de junio de 2023 a causa de un presunto feminicidio.

 

La CCMPC reitera su compromiso con la generación de redes de apoyo dentro de las organizaciones de la ciudad y el fomento de entornos laborales seguros, para la prevención y gestión de las violencias basadas en género (VBG), a través del programa que lleva su nombre y en el cual, a la fecha han participado más de 70 empresas.

 

Con su muerte nos inspiró a crear un programa con el fin de prevenir las violencias basadas en género en la ciudad de Manizales y el departamento de Caldas. Durante su primer aniversario, nos reuniremos para hacer una siembra en su honor y para que esta muerte no quede impune” Olga Idárraga Bedoya, directora Desarrollo Empresarial de la CCMPC.

 

 

Principales hallazgos del programa Estefanía Martínez Valencia 2023:

 

– El 63% de los colaboradores encuestados considera que las situaciones de (VBG) ocurren con poca frecuencia en sus respectivas organizaciones. Esto podría indicar cierto desconocimiento o naturalización de dichas manifestaciones en el contexto laboral. 

 

– El 79% de los participantes manifiestan no tener claridad sobre la existencia de una política o protocolo para la atención de casos de (VBG) en su empresa.

 

-Sólo el 55% de colaboradores expresa estar dispuesto a denunciar una situación de (VBG) en su contexto laboral.

 

Dicho programa cuenta con herramientas como el autodiagnóstico, disponible para toda la comunidad y las cuales pueden ser consultadas en el siguiente enlace: https://l.ccmpc.org/mpj 

 

La CCMPC, hace un llamado contundente a las autoridades para que le den celeridad a las investigaciones pertinentes y se haga justicia, ya que después de un año de transcurrido el homicidio aún no se tiene noticias del agresor

Se abren las inscripciones para los Juegos Deportivos Empresariales 10 años impulsando el bienestar.

Los Juegos Deportivos Empresariales de Manizales llegan a su décima versión. Durante estos años el impacto en la calidad de vida de los trabajadores de empresas caldenses, la generación de espacios deportivos donde es posible el fortalecimiento de hábitos saludables y el sano esparcimiento, han sido evidentes, aportando así al bienestar de los trabajadores y sus familias y a la productividad en las empresas.

 

Los Juegos tienen el objetivo de generar espacios de integración y aprovechamiento del tiempo libre para empresarios, comerciantes y empleados de las empresas de Manizales y Caldas en torno a la actividad recreativa y deportiva, para ello se realizan en alianza con las agremiaciones de Caldas: ANDI, ACOPI, FENALCO, CAMACOL, Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, Cotelco, junto con la Alcaldía de Manizales, Gobernación de Caldas y Confa.

 

Esta versión se llevará a cabo entre los meses de julio y noviembre en diferentes escenarios deportivos de la ciudad y el Centro Recreacional Santágueda de Confa, los cuales cuentan con todas las condiciones técnicas para llevar a cabo cada encuentro deportivo.

 

Los deportistas y las empresas podrán participar en disciplinas de conjunto e individuales así:

 

Disciplinas de conjunto:

 

  • Microfútbol.

  • Fútbol 5.

  • Voleibol mixto.

  • Baloncesto masculino y femenino.

  • Bolos mixto.

  • Tejo masculino.

  • Minitejo femenino.

 

 

Disciplinas individuales

 

  • EA FC 24. Videojuego fútbol

  • Natación masculino y femenino.

  • Carrera atlética – Corre saludablemente.

  • Caminata ruta recreativa

  • Travesía en bici masculino y femenino.

  • Tenis de campo masculino y femenino.

  • Tenis de mesa masculino y femenino.

  • Billar tres bandas

  • Billar pool bola 9

 

Las tarifas son de acuerdo con la categoría de afiliación a Confa.

 

La práctica del deporte en el ámbito empresarial aporta al bienestar de los trabajadores, fortalece el estado mental, genera un equilibrio importante entre la vida laboral y personal, mejora el clima laboral, el trabajo en equipo y permite el desarrollo de habilidades importantes para el trabajo como la negociación, resolución de conflictos y liderazgo, lo que potencia la productividad de las empresas.

 

 

Las inscripciones a los décimos Juegos Deportivos Empresariales estarán abiertas y se realizan a través de este formulario o en los puntos de atención Confa. 

 

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf-6QouoZnVF4WVHemnrjMkIMLQZgiH9CWlJt3VJfre1AakPA/viewform

 

Se espera que los  trabajadores y las empresas de Manizales y municipios cercanos participen activamente en este espacio que contribuye al bienestar físico y mental, sino que se convierte en un momento de encuentro y conexión con otros alrededor de la vivencia del deporte.

 

 

Los interesados también pueden contactarse con su agremiación, o hacer sus preguntas a través del chat web en confa.co, o al correo electrónico [email protected]

Full audio y video: Jorge Andrés Loaiza Coordinadores de Deportes Confa

https://we.tl/t-YEPG4NF4YU

 

Equipo de Comunicaciones

10° Juegos Deportivos Empresariales

Manizales 2024

El Clúster Lácteo de Manizales y Caldas, una apuesta hecha realidad

En la Comunidad Clúster de Manizales y Caldas, se cuenta con ocho iniciativas que se lideran desde la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, entre ellas está el Clúster de Lácteos que en solo tres años ha integrado 30 empresas productoras y transformadoras de la  industria láctea de la región.

 

 

Este clúster, que nació en 2021 después de identificar las necesidades de los empresarios del sector productivo, trabaja en el acceso a nuevos mercados, la asociatividad, la innovación y el desarrollo de nuevos productos, el fortalecimiento en talento humano y prácticas ambientales, entre otros aspectos.

 

 

A partir de los ejes o proyectos estratégicos del clúster, se han realizado alianzas con otras empresas de la región y del país, con Colombia Productiva y con el Gobierno Nacional, para desarrollar nuevos productos o fortalecer y sofisticar los que ya existen, esto con el fin de dinamizar las estrategias del sector y llegar a nuevos mercados.

 

 

Uno de los empresarios que conforman el Clúster de Lácteos es Javer Pinilla, quien asegura que hacer parte de este grupo es apuntarle al crecimiento de cada una de las empresas, además comenta: “Desde que estamos en el  Clúster de Lácteos, hemos tenido un crecimiento grandísimo gracias a los profesionales que nos capacitan en la Cámara de Comercio, también hemos logrado un reconocimiento en el mercado local y nacional”.

 

 

Vale la pena destacar que Desde la Comunidad Clúster de la CCMPC, se lideran las siguientes iniciativas: Metalmecánico de Manizales y Caldas, Proveedores de Servicios de Marketing, Lácteo de Caldas, Confección y Moda de Riosucio, TI – Mantix, Turismo de Manizales, Turismo de Naturaleza y Cultura en el Norte de Caldas y Café en Caldas (en proceso de consolidación); por otra parte, en el territorio existen también iniciativas clúster, lideradas por otras entidades del ecosistema, tales como: Sistema Moda Manizales, Biotecnología, Construcción Manizales y Caldas, y de Musáceas y Snacks.

 

 

De esta manera, se extiende la invitación a todos los empresarios de la industria láctea que aún no hacen parte de  esta gran apuesta para que se animen a conformarlo y a llevar sus empresas a otros niveles de la mano de expertos y de otros empresarios que pueden aportarles ideas muy valiosas desde su experiencia.

Toma de decisiones estratégicas en el sector empresarial, el propósito de los comités consultivos de la CCMPC

La Cámara de Comercio de Manizales por Caldas (CCMPC) lanzó la tercera versión del programa Comités Consultivos, donde 19 asesores expertos brindan acompañamiento y retroalimentación en temas estratégicos a las empresas participantes, actuando como un comité asesor durante un periodo de seis meses.   La principal labor de los expertos, que son gerentes o ejecutivos … Read more

Dominio de inglés, la apuesta de la CCMPC para el sector turismo

La Cámara de Comercio de Manizales por Caldas (CCMPC), lanzó este año el programa Inglés para el Turismo, el cual cuenta con la participación de 37 empresarios de Manizales, Villamaría, Riosucio, Supía, Anserma, Viterbo, Neira, Filadelfia, Salamina, Aguadas, Marulanda y Pácora.

 

 

En el proceso de formación, que se extenderá hasta el 28 de junio, tiene una intensidad horaria de 40 horas y se realiza en modalidad virtual, participan actores de restaurantes, agencias de viajes, alojamientos, operadores y guías turísticos, quienes desean capacitarse en inglés con el objetivo de ser más competitivos, mejorar la comunicación con los turistas extranjeros y ofrecerles una experiencia integral.

 

 

Entendiendo la importancia de que los empresarios tuvieran las bases en el dominio de un segundo idioma, que hiciera más competitivo a nuestro destino, quisimos ofrecer este programa diseñado exclusivamente para el sector turismo”. María Mónica Morales Grajales, profesional de Turismo de la CCMPC.

 

 

En la metodología de resolución, empleada para dicho aprendizaje, se enseña a pensar en el idioma con el uso de fichas y herramientas didácticas donde a través de la asociación geométrica, de colores y el movimiento de las mismas, se puede mecanizar el protocolo para construir frases básicas de la voz activa inmerso el contexto turístico y de servicio, dando como resultado una interlocución directa del empresario con el visitante extranjero, de confianza calidez y profesionalismo.

 

 

El facilitador del programa es Manuel Guillermo Castañeda Hernández, creador de dicha metodología, quien cuenta con cuatro certificaciones de enseñanza del British Council y una amplia experiencia de 15 años en la enseñanza de inglés como segunda lengua potenciando las habilidades de los colaboradores de empresas como: Avianca, Latam, ONU, Lógica, Sitel de Colombia, GS1, Ecopetrol, Takami S.A, Davivienda, Bancolombia, entre otros.

 

 

Desde Cámara de Comercio se ha evidenciado en los integrantes del curso un fuerte compromiso y la satisfacción de hacer parte de esta importante iniciativa para el sector turismo.

Programa Vender Más inicia su cohorte N° 20

16 empresas inician la serie de entrenamientos de Vender Más, un programa de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas (CCMPC) operado por Manizales Más. Este proceso de formación tiene como propósito realizar una preparación intensiva en ventas para fortalecer y mejorar las habilidades comerciales de los empresarios y sus equipos de trabajo.     … Read more

Tecnología y agroindustria, ejes centrales en las misiones internacionales de Invest In Manizales

Con el fin de continuar dando a conocer a Manizales y Caldas a nivel internacional como territorios atractivos para la inversión, desde Invest In Manizales, la agencia de inversión de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas,  se han realizado dos misiones en lo corrido de 2024, la primera en Brasil y la segunda … Read more

Abierta la convocatoria para el diplomado de Actualización Tributaria, Aduanera y Cambiaria

La Cámara de Comercio de Manizales por Caldas (CCMPC), en alianza con La DIAN y la Defensoría del Contribuyente, desarrollarán El diplomado de Actualización Tributaria, Aduanera y Cambiaria, el cual inicia el próximo 7 de junio de 2024 y contará con expertos en temas legales necesarios para los empresarios.     La convocatoria se encuentra abierta hasta … Read more

25 empresas familiares se certificaron en el Seminario Gobierno Corporativo

Empresas familiares de la ciudad recibieron certificación por parte de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas (CCMPC) y la firma de abogados García Maya y Asociados por su participación en el Seminario Gobierno Corporativo, estas sesiones les permitió conocer las reglas para lograr que sus negocios perduren con éxito en el tiempo.     … Read more

Ir al contenido