Los empresarios del Clúster Metalmecánico de Manizales y Caldas que participaron en la décima versión de “Colombiamar 2025”, lograron gestionar 10 proyectos de este sector con los participantes que llegaron hasta Cartagena de indias de otras ciudades y países, además tuvieron 25 citas comerciales y siete expectativas de negocios generados.

De Caldas participaron 10 empresas representadas por cuatro de ellas, quienes llegaron a la heroica a exponer sus productos y servicios ante 84 participantes de talla mundial y nacional.

El evento que tuvo lugar durante tres días, también contó con una rueda de negocios, donde los representantes del territorio caldense tuvieron 15 citas, con el fin de fortalecer las relaciones con actores clave de la industria naval, marítima y fluvial.

Yenni Villada, profesional del Clúster Metalmecánico de Manizales y Caldas de la CCMPC, comentó al respecto: “Esta es la feria más importante de América Latina en temas marítimos, navales y fluviales, llegamos a Cartagena con varias empresas de Caldas, tuvimos expectativas de ventas cercanas a los 500 mil dólares y alrededor de 10 proyectos priorizados para trabajar con los empresarios del clúster”.

Por su parte, José Alexander Marín de la empresa Fama Mantenimiento SAS,  aseguró: “Creo que gracias a la participación en esta feria,  el Clúster ha tenido mucha visibilidad, las empresas se acercan y nos buscan; para nosotros es muy importante estar en este tipo de eventos y nos llena de gran satisfacción”.

Esta participación se logró, gracias al compromiso de los empresarios y a un trabajo articulado entre la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas – CCMPC y la Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de TIC y Competitividad.

Publicaciones Similares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.