Un total de 32 empresas de Manizales, Aguadas, Riosucio, Filadelfia, Viterbo y Villamaría fueron acompañadas en la adopción de prácticas sostenibles y amigables con el medio ambiente, gracias al programa Green Pymes Alliance. Esta iniciativa, financiada por el fondo AL INVEST Verde, ha permitido fortalecer el compromiso empresarial con la sostenibilidad, promoviendo procesos más eficientes y responsables con el entorno.
El programa es liderado en Colombia por la Cámara de Comercio de Bucaramanga y, en esta región, es ejecutado por la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas (CCMPC), consolidando una alianza estratégica para impulsar la transformación sostenible de las pequeñas y medianas empresas.
Dentro del acompañamiento, las empresas recibieron asesorías especializadas para implementar prácticas en diferentes temas de sostenibilidad ambiental, lo que permite cerrar el acompañamiento de estos dos años con los siguientes logros: 11 empresas recibieron Aval como Negocio Verde de Caldas por parte de la Corporación Autónoma Regional de Caldas – Corpocaldas. 4 empresas abordaron la necesidad del aprovechamiento de residuos textiles, 2 de ellas realizaron negociación con Cemex para realizar el aprovechamiento como materia prima de combustión para los procesos. entre otros.
“Este es un programa que busca acompañar a los empresarios en su transición hacia economías más sostenibles y más circulares, esto les permite no sólo ratificar su compromiso con la conservación del medio ambiente sino también encontrar oportunidades en mercados que hoy apoyan estas iniciativas” Martha Ligia Serna López, directora de Innovación y Desarrollo Regional – CCMPC
Además del acompañamiento en sostenibilidad, las empresas recibieron asesoría en la generación de estados financieros, fijación de precios y fuentes de financiación, así como en la implementación de herramientas de transformación digital. Adicionalmente, gracias al apoyo de los aliados europeos, fueron capacitadas en exportación, turismo, compras verdes públicas, entre otros temas.
“Estamos en el camino de mejorar nuestros procesos y prácticas ambientales, desde el 2023 estamos en este programa, para avanzar en nuestra sostenibilidad ambiental. Realizamos una práctica que transforma residuos textiles en energía y queremos seguir replicando por que en Sueño Real estamos comprometidos con el medio ambiente” Paula Andrea Peláez Ramírez, Empresa Confecciones Sueño Real.
La CCMPC reafirma su compromiso de apoyar a las pequeñas y medianas empresas en su transición hacia la sostenibilidad, promoviendo su competitividad en el mercado global y su contribución a un futuro más ecológico.
Se invita a las empresas a seguir las redes sociales de la entidad y a participar activamente en las iniciativas y programas diseñados para impulsar la sostenibilidad en el sector empresarial.
@ccmanizales
@Neurocity
Martha Ligia Serna López, directora de Innovación y Desarrollo Regional – CCMPC
Paula Andrea Peláez Ramírez, Empresa Confecciones Sueño Real