Gracias al SIPREF (Sistema Preventivo de Fraudes), los comerciantes pueden identificar de manera ágil y rápida las actuaciones ilícitas provenientes de terceros sobre la información de los registros públicos.

A través de esta iniciativa, se valida en línea la identidad del ciudadano que se encuentre realizando un trámite documental o petición de registro, además se minimiza el riesgo de fraude y suplantación de empresarios y se garantiza la seguridad de la información reportada en los registros públicos.

De esta forma las personas que soliciten la inscripción de actos y documentos para modificar su información sólo deben presentar su cédula, la cual se validará por medio de identificación biométrica y, posteriormente, el sistema de alertas tempranas, notificará al usuario las transacciones que se realizan en el registro, a través de su correo electrónico y su celular.

Lida Noreña Castrillón, profesional del Centro de Atención Empresarial (CAE)  de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, CCMPC, comenta: “Este sistema fue creado con la finalidad de salvaguardar la seguridad de nuestros comerciantes, por eso el llamado es a mantener actualizados los datos, como el correo electrónico y el número del celular, para recibir las alertas de manera oportuna, ante cualquier novedad”.

De esta forma, cuando algún comerciante identifica que un trámite que va a realizar no es de su procedencia, debe pronunciarse de manera verbal o escrita ante la CCMPC y en el término de dos días hábiles es indispensable presentar la respectiva denuncia penal, esto con el fin de que la entidad se abstenga de realizar el registro o la modificación solicitada; entre tanto; en caso de que el titular de la información no se oponga o no se pronuncie,  la CCMPC  podrá proceder con la actuación en sus registros. 

Publicaciones Similares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.