Con el firme propósito de impulsar la transformación industrial y fortalecer el tejido empresarial del sector metalmecánico en la región, se llevó a cabo el lanzamiento de la cohorte 2 de los Centros de Reindustrialización Zasca para el sector metalmecánico; una iniciativa que contará con la participación de 15 empresas locales comprometidas con la innovación y el desarrollo productivo.

Este programa es una alianza del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de iNNpulsa Colombia y la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas – CCMPC, en alianza con Chec, el Sena Caldas, la Universidad Autónoma de Manizales y la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales.

Mediante esta segunda cohorte los participantes tendrán 90 horas de asistencia técnica en sesiones grupales e individuales, donde fortalecerán tres áreas estratégicas: el desarrollo productivo sostenible, el desarrollo del ser y el comunitario.

Nathalia Aguirre Valencia, profesional de Clúster y Productividad de la CCMPC, comentó: “Esta estrategia le permitirá a nuestros empresarios estar durante seis meses recibiendo herramientas para aplicar en los procesos de sus organizaciones, además de fortalecer las capacidades productivas, contribuyendo así al desarrollo económico y social del territorio caldense”.

Entre tanto, el evento contó con un espacio denominado “Siempre depende de mi” a cargo de Juan Sebastián García, experto en habilidades blandas, quien aseguró: “Definitivamente las habilidades son los atributos humanos que nos acompañan a tomar decisiones a diario, podemos tener cualquier tipo de empresa, pero si estas no se desarrollan, el liderazgo siempre se verá en problemas”.

Finalmente Julián Burgos, de la empresa Insomat, expresó: “Es muy importante para nosotros, porque normalmente nos encerramos en nuestros proyectos, pero gracias a estas iniciativas podemos crecer más rápido en todos los aspectos empresariales”.

Zasca Metalmecánico y sus aliados invitan a la comunidad empresarial y académica a seguir de cerca esta iniciativa que promete ser un referente de transformación industrial en el Eje Cafetero.

Publicaciones Similares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.