30 empresas han fortalecido sus capacidades de liderazgo y visión tecnológica para enfrentar los desafíos del mercado actual, tras culminar la primera fase del programa MAGI Movement. Como resultado directo de esta formación intensiva de tres meses, 13 de estas compañías fueron seleccionadas para avanzar a una segunda etapa de implementación, que se extenderá hasta noviembre de 2025 y se centrará en la adopción de soluciones de inteligencia artificial (IA) para optimizar sus procesos.

Con una metodología retadora, espacios de aprendizaje colectivo y visión estratégica, el programa de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas (CCMPC), Manizales Más y el laboratorio de creatividad e innovación Neurocity, está diseñado para cerrar brechas competitivas, enfocándose en la transformación de mentalidad, el liderazgo exponencial y el pensamiento estratégico aplicado a la IA.

En esta segunda etapa, vamos a trabajar con los empresarios para identificar cuáles son esas líneas donde pueden tener un mayor impacto en su organización a través del uso de la inteligencia artificial. Esperamos tener unos resultados muy concretos en términos de sofisticación, implementación y apropiación tecnológica”, señaló Martha Ligia Serna, directora de Innovación y Desarrollo Regional – CCMPC 

El impacto del programa ya es visible. Empresas como Confa y Sigma compartieron durante el cierre sus experiencias implementando agentes de inteligencia artificial en sus operaciones, sirviendo de inspiración para el ecosistema.

Uno de los testimonios más destacados es el de Beauty Market. “El programa MAGI Movement significó para Beauty Market el inicio de la implementación de la Inteligencia Artificial dentro de las diferentes áreas de la empresa. También aportó en el desarrollo estratégico y de liderazgo para mí y para algunas personas de mi equipo, lo que nos ha permitido ser mucho más asertivos en diferentes decisiones que se han tomado”, Santiago Martínez, CEO de la compañía.

Las empresas seleccionadas para la segunda fase son: Onparle, Biosolutions, S.E.S. Hospital Universitario de Caldas, Quántica, Ingelam, Beauty Market, Induma, Kavantic, Sicolsa, García Maya & Asociados, Kosmostic, Formas Modulares y Econtainers.

MAGI Movement es una estrategia derivada del proceso con el Massachusetts Institute of Technology – MIT REAP, que busca fortalecer el liderazgo empresarial y la apropiación tecnológica en Caldas. La iniciativa cuenta además con el respaldo de la Alcaldía de Manizales, CHEC Grupo EPM, Fundación Luker, Finanfuturo y la Universidad Autónoma de Manizales. Con esta alianza, se reafirma el compromiso con la modernización empresarial, la innovación y la preparación de líderes para un entorno globalizado y altamente competitivo.

Publicaciones Similares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.