Logo de la CCMPC a color.

Cero observaciones y cero hallazgos en la CCMPC tras auditoría de la Contraloría General de la República

El pasado viernes, 14 de junio se realizó el cierre de la auditoría que la Contraloría General de la República realizó durante cinco meses a la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, encontrando cero hallazgos y observaciones sobre el cumplimiento de la gestión fiscal en el manejo de los recursos públicos por la vigencia 2023.

 

El objetivo principal de la auditoría fue vigilar la gestión con relación a la misión y funciones de la CCMPC; de igual forma, se emitieron conceptos sobre el manejo de los recursos derivados de los registros públicos, evaluaron el manejo presupuestal del periodo mencionado y el control interno fiscal. 

 

Para su desarrollo, el equipo analizó aspectos como: información contractual, presupuestal y financiera, políticas, procesos, normas, procedimientos, prácticas, mapa de riesgos y controles internos, informes de control interno y revisoría fiscal de la entidad.

 

Para la CCMPC la transparencia es uno de sus valores fundamentales, por tanto, considera que es el resultado esperado y adecuado como Entidad, por ello desea compartirlo con los empresarios y la comunidad en general.  

Cámara en tu Barrio / Municipio, un evento que conecta con la comunidad

“Cámara en tu Barrio/Municipio” es una actividad de fortalecimiento empresarial que busca informar a los empresarios sobre los programas, servicios y beneficios que ofrece la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas (CCMPC). El objetivo es que los comerciantes puedan participar, fortalecerse y al mismo tiempo recibir acompañamiento para resolver sus necesidades directamente en su barrio o municipio.

 

 

Así mismo, durante el evento se cuenta con la participación de aliados estratégicos, tales como; la DIAN, Colpensiones, Claro, Bancolombia, Cemprende, Finanfuturo, entre otros, quienes ayudan a fortalecer el tejido empresarial.

 

En lo corrido del 2024, se ha llevado a cabo el evento en los barrios Fátima, El Caribe y Palermo, y en los municipios Viterbo, Pácora y San José, contando con la participación de 537 empresarios remitidos a servicios de la CCMPC o de aliados.

 

Dentro de los programas más solicitados por los comerciantes está formalización empresarial y renovación de matrícula mercantil, clínica empresarial, transformación digital, plataforma a Un Clic y ruta de emprendimiento.

 

“El propósito de estos eventos es poder llegar con los servicios de la CCMPC a los municipios de nuestra jurisdicción y también a los barrios. Llevamos una oferta institucional de los aliados que es pertinente para el fortalecimiento de nuestros empresarios”, comentó Diana Marcela Patiño, profesional de Atención a Municipios.

 

Este centro de experiencia les permite tener facilidad y agilidad en sus trámites desde la comodidad de sus negocios “Los asesores de CCMPC están haciendo una experiencia muy agradable, el ejercicio es bastante bueno, nos permite hacer el proceso de registro de forma más ágil, ya que no contamos con el tiempo. Es un beneficio que hayan venido hasta mi local para ayudarme con toda la información y sobre los programas que podemos aprovechar, espero que se realice en otros barrios para que todos los comerciantes tengan la facilidad de hacer su registro” Sandra Giraldo, Administradora Café Pets Lovers.

 

 

El próximo evento se realizará el 3 y 4 de julio en el municipio de Villamaría. En agosto, se llevará a cabo en el barrio El Bosque y en el municipio de Risaralda. El cronograma culmina en el barrio El Carmen el 18 y 19 de septiembre.

Colombiamoda recibirá empresarios de la jurisdicción de la CCMPC

La Cámara de Comercio de Manizales por Caldas (CCMPC) abre convocatoria para  brindar un apoyo a los empresarios del sector de la moda que estén interesados en participar en en calidad de visitante o comprador en la Feria Colombiamoda + Colombiatex 2024, del 23 al 25 de julio en la ciudad de Medellín.

 

Para este año, la CCMPC gestionará las escarapelas de ingreso, entre otros incentivos para los empresarios interesados y que realicen su inscripción hasta el 8 de julio en el siguiente enlace: https://l.ccmpc.org/x6l

 

Diana Marcela Patiño, profesional de Atención a Municipios de la CCMPC, afirma que dicho evento es una gran oportunidad para los empresarios de la jurisdicción: 

Allí podrán conocer las nuevas tendencias para el 2025, generar alianzas con proveedores y posibles clientes, revisar detalles de insumos entre otros temas de agenda académica que también ofrece la feria”. 

 

A la fecha, la entidad cuenta con 60 empresarios inscritos de la industria, tales como: confeccionistas, distribuidores, comercializadores, tiendas multimarcas, entre otros; quienes podrán disfrutar de acceso a la muestra comercial, ingreso a conferencias con expertos de la industria y acceso exclusivo a la sala VIP. 

 

Para la CCMPC, es importante contribuir a los empresarios para que participen como visitantes en ferias o eventos comerciales a nivel nacional y que les permita conocer nuevas tendencias, ampliar su red de contactos comerciales, conocer distintas técnicas y especialidades que nutran su labor.

Logo de la CCMPC a color.

CÁMARA DE COMERCIO DE MANIZALES POR CALDAS- Convocatoria Interna y Externa

Objeto de la Convocatoria: seleccionar un profesional para prestar sus servicios en la ejecución del programa Innvencibles.

 

Objeto del Contrato: prestar sus servicios profesionales en la ejecución del programa “Innvencibles” en el marco de Convenio con la Gobernación de Caldas, el cual tiene como propósito impulsar la innovación empresarial para la creación de la estrategia de innovación, su cultura y la construcción de productos mínimos viables – PMV acorde a las tendencias y necesidades del mercado.

 

Perfil: Profesional en áreas administrativas, ingeniería o económicas, deseable con formación técnica o profesional en gestión de proyectos y buen manejo de herramientas ofimáticas y tecnológicas

 

Experiencia profesional: mínimo dos (2) años en la implementación y apoyo en proyectos de innovación o desarrollo empresarial, y de apoyo en actividades técnicas y administrativas.

 

Competencias:

  • Iniciativa y Creatividad
  • Optimización de recursos
  • Organización en su trabajo
  • Flexibilidad (adaptación al cambio)
  • Manejo de situaciones bajo presión
  • Trabajo en equipo
  • Capacidad de relacionamiento
  • Capacidad de gestión
  • Discreción y confiabilidad

 

 

Dependencia:  Unidad de Innovación y Desarrollo Regional

Algunas Obligaciones Contractuales: 

  • Apoyar el desarrollo del programa Innvencibles, teniendo en cuenta el alcance definido para cada una de las actividades.
  • Liderar los procesos administrativos internos para garantizar la correcta ejecución del programa.
  • Realizar acompañamiento a las empresas, implementando estrategias de seguimiento y revisión, asegurando su registro en las actas definidas por el proyecto
  • Velar por el cumplimiento de los tiempos operativos para efectos de documentación y demás trámites requeridos.
  • Asegurar los recursos técnicos, humanos y logísticos necesarios para realizar los encuentros presenciales o virtuales de acuerdo al cronograma establecido
  • Apoyar las estrategias de visibilidad del programa.
  • Realizar la consolidación y presentación de los informes de seguimiento y finales de acuerdo con los lineamientos establecidos por la interventoría del convenio
  • Tipo de Contrato: Prestación de servicios profesionales

    Duración del Contrato:  desde su legalización hasta el 30 de noviembre de 2024

    Honorarios Mensuales: $2.772.900

    Fases del Proceso de Selección: Los candidatos seleccionados deberán presentar las siguientes pruebas:

    • Psicotécnica
    • Entrevista

     

    Información General de la Convocatoria:

    • Fecha límite de envío de las hojas de vida con soportes: 19 de junio de 2024.
    • Correo para envío de hojas de vida: [email protected]

     

    IMPORTANTE: Solo se recibirán hojas de vida a través del correo electrónico indicado, con todos los soportes de estudios y experiencia requeridos, anexando carta donde manifieste no estar incurso en inhabilidades e incompatibilidades para contratar con la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas según los Estatutos de la Entidad, que podrán ser consultados en la página web www.ccmpc.org.co

     

    NOTA: Hoja de vida sin soportes no será incluida en el proceso

    Información adicional:

    Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, Área de Gestión Humana, extensión 402.

 

Gestión Humana

Manizales, junio 13 de 2024

Logo de la CCMPC a color.

CÁMARA DE COMERCIO DE MANIZALES POR CALDAS- Convocatoria Interna y Externa

Objeto de la Convocatoria: seleccionar un profesional para prestar sus servicios en la ejecución del programa Gestión Ambiental Minera – GAM.

 

Objeto del Contrato: prestar sus servicios profesionales para apoyar la ejecución del programa “Gestión ambiental minera – GAM” en el marco de Convenio con la Gobernación de Caldas, que tiene como propósito generar habilidades y competencias clave en los mineros, las cuales se deben trabajar para tener un desarrollo más sólido y sostenible encaminados a proteger el medio ambiente y extraer los recursos de una manera más técnica.

 

Perfil: Profesional en ingeniería ambiental, áreas administrativas o económicas.

Preferiblemente con estudios superiores o complementarios relacionados con gestión ambiental, desarrollo sostenible, coordinación o gestión de proyectos

 

Buen manejo de las herramientas ofimáticas y tecnológicas.

 

Experiencia profesional: mínimo dos (2) años en la coordinación de proyectos, deseable que involucre temas de sostenibilidad empresarial, experiencia en el sector minero, planes de manejo ambiental o negocios verdes.

 

Competencias:

  • Iniciativa y creatividad
  • Optimización de recursos
  • Organización en su trabajo
  • Resultados y logros de metas tácticas
  • Proactividad
  • Flexibilidad (adaptación al cambio)
  • Manejo de situaciones bajo presión
  • Trabajo en equipo
  • Buenas relaciones interpersonales
  • Capacidad de gestión
  • Discreción y confiabilidad

 

Dependencia:  Unidad de Innovación y Desarrollo Regional

Algunas Obligaciones Contractuales: 

  • Apoyar la convocatoria para la consecución de empresas que participen en la formación y adopción de prácticas sostenibles
  • Levantar línea base ambiental que permita una comprensión detallada del estado actual de las operaciones mineras y su impacto ambiental.
  • Velar por la ejecución de actividades de sensibilización para la implementación de buenas prácticas
  • Liderar la ejecución de los estudios de prefactibilidad técnica, económica y ambiental para la implementación de tecnologías más eficientes y menos contaminantes.
  • Planificar, coordinar y gestionar la ejecución de las actividades asegurando el cumplimiento de plazos y presupuestos.
  • Documentar los avances y resultados del programa para la presentación de informes en el marco del convenio
  • Monitorear y hacer seguimiento a las iniciativas de sostenibilidad, evaluando su efectividad y proponiendo mejoras continuas.
  • Garantizar la gestión de la información en el repositorio documental destinado para el efecto
  • Garantizar la gestión de alianzas y actividades de relacionamiento requeridas para la correcta ejecución de las actividades
  • Liderar el levantamiento de indicadores de acuerdo a lo estipulado en el programa
  • Realizar la consolidación y presentación de los informes de seguimiento y finales, de acuerdo con los lineamientos establecidos por la interventoría del convenio
  • Tipo de Contrato: Prestación de servicios profesionales

    Duración del Contrato:  desde su legalización hasta el 30 de noviembre de 2024

    Honorarios Mensuales: $2.772.900

    Fases del Proceso de Selección: Los candidatos seleccionados deberán presentar las siguientes pruebas:

    • Psicotécnica
    • Entrevista

     

    Información General de la Convocatoria:

    • Fecha límite de envío de las hojas de vida con soportes: 19 de junio de 2024.
    • Correo para envío de hojas de vida: [email protected] 

      IMPORTANTE: Solo se recibirán hojas de vida a través del correo electrónico indicado, con todos los soportes de estudios y experiencia requeridos, anexando carta donde manifieste no estar incurso en inhabilidades e incompatibilidades para contratar con la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas según los Estatutos de la Entidad, que podrán ser consultados en la página web www.ccmpc.org.co

       

      NOTA: Hoja de vida sin soportes no será incluida en el proceso

      Información adicional:

      Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, Área de Gestión Humana, extensión 402.

       

      Gestión Humana

      Manizales, junio 13 de 2024

       

Logo de la CCMPC a color.

CÁMARA DE COMERCIO DE MANIZALES POR CALDAS – Convocatoria Interna y Externa

Objeto de la Convocatoria: seleccionar un profesional para prestar sus servicios como Director del proyecto Centro de Reindustrialización Zasca Tecnología.

 

Objeto del Contrato: prestar sus servicios profesionales como Director del proyecto Centro de Reindustrialización ZASCA tecnología, asegurando el cumplimiento de los objetivos establecidos.

 

Perfil: Profesional en ingeniería, ciencias básicas o económicas, administración o afines con postgrado (homologable a 3 años adicionales sobre la experiencia mínima).

 

Indispensable: Presentar tarjeta profesional

 

Experiencia profesional: mínimo 5 años en atención de unidades empresariales, asesoría especializada y dirección de proyectos de acompañamiento a Mipyme.

Con conocimientos en tecnologías y procesos de apropiación tecnológica empresarial

Competencias:

  • Iniciativa
  • Resultados y logros de metas operativas y tácticas
  • Organización en su trabajo
  • Optimización de recursos
  • Toma de decisiones
  • Flexibilidad (adaptación al cambio)
  • Manejo de situaciones bajo presión
  • Trabajo en equipo
  • Capacidad de relacionamiento
  • Capacidad de gestión
  • Discreción y confiabilidad
  • Análisis de información
  • Visión estratégica y de negocio
  • Capacidad de liderazgo

 

 

Dependencia: Unidad de Desarrollo Empresarial

Algunas Obligaciones Contractuales:

 

  • Gestionar, coordinar   y   hacer seguimiento a      todas las actividades operativas del Zasca Tecnología.

 

  • Dirigir la operación administrativa y misional conforme a lo establecido en el convenio del Zasca Tecnología.

 

  • Orientar y hacer seguimiento a las actividades desarrolladas por parte del equipo de trabajo del Centro de Reindustrialización Zasca Tecnología.

 

  • Dirigir y brindar apoyo a la ejecución del plan de trabajo técnico y su correspondencia con la ejecución financiera.

 

  • Generar los reportes, alertas y análisis así como gestión de los riesgos relacionados

 

  • Recoger y analizar las propuestas de mejora del servicio y de las metodologías

 

  • Hacer seguimiento al cumplimiento de las obligaciones contractuales de los

 

Tipo de Contrato: Prestación de servicios profesionales

Duración del Contrato: 12 meses desde su legalización.

Honorarios Mensuales: $4.500.000

Fases del Proceso de Selección: Los candidatos seleccionados deberán presentar las siguientes pruebas:

  • Psicotécnica
  • Entrevista

 

Información General de la Convocatoria:

  • Fecha límite de envío de las hojas de vida con soportes: 17 de junio de
  • Correo para envío de hojas de vida: [email protected]

 

IMPORTANTE: Solo se recibirán hojas de vida a través del correo electrónico indicado, con todos los soportes de estudios y experiencia requeridos, tarjeta profesional, anexando carta donde manifieste no estar incurso en inhabilidades e incompatibilidades para contratar con la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas según los Estatutos de la Entidad, que podrán ser consultados en la página web www.ccmpc.org.co

 

NOTA: Hoja de vida sin soportes no será incluida en el proceso

Información adicional:

Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, Área de Gestión Humana, extensión 402.

 

Gestión Humana Manizales, junio 12 de 2024

Logo de la CCMPC a color.

CÁMARA DE COMERCIO DE MANIZALES POR CALDAS – Convocatoria Interna y Externa

Objeto de la Convocatoria: seleccionar un profesional para prestar sus servicios como Asesor del proyecto Centro de Reindustrialización Zasca Tecnología

 

Objeto del Contrato: prestar sus servicios profesionales para asesorar el proyecto Centro de Reindustrialización ZASCA tecnología.

 

Perfil: Profesional en ingeniería, ciencias básicas o económicas, administración o afines.

 

Indispensable: Presentar tarjeta profesional

 

Experiencia profesional: mínimo 2 años en consultoría tecnológica empresarial y asesoría tecnológica para modelos de negocios

Con conocimientos en finanzas y tecnología

Competencias:

  • Iniciativa
  • Organización en su trabajo
  • Cumplimiento oportuno de las tareas asignadas
  • Calidad del servicio
  • Disposición y compromiso con la Entidad y el cliente interno y externo
  • Comunicación y relaciones interpersonales
  • Flexibilidad (adaptación al cambio)
  • Discreción y confiabilidad
  • Manejo de situaciones bajo presión
  • Trabajo en equipo
  • Análisis de información
  • Comunicación asertiva
  • Capacidad de relacionamiento
  • Capacidad de gestión
  • Proactividad
  • Orientación al resultado

 

Dependencia: Unidad de Desarrollo Empresarial

 

 

 

Algunas Obligaciones Contractuales:

 

  • Proveer asesoría a cada Unidad Productiva (UP) o Mipyme en su proceso de apropiación estratégica de tecnologías

 

  • Reconocer para cada UP o Mipyme, los puntos en donde la tecnología es pertinente, en términos de optimización y eficiencias

 

  • Elaborar diagnósticos y planes de apropiación tecnológica, garantizando su implementación

 

  • Hacer seguimiento a las acciones que las UP y Mipymes emprendan dentro de su plan de apropiación.

 

  • Reportar informes    de    actividades    de    acuerdo    a    los    lineamientos establecidos en el proyecto

 

Tipo de Contrato: Prestación de servicios profesionales

Duración del Contrato: 12 meses desde su legalización.

Honorarios Mensuales: $3.800.000

Fases del Proceso de Selección: Los candidatos seleccionados deberán presentar las siguientes pruebas:

  • Psicotécnica
  • Entrevista

 

Información General de la Convocatoria:

  • Fecha límite de envío de las hojas de vida con soportes: 17 de junio de
  • Correo para envío de hojas de vida: [email protected]

 

IMPORTANTE: Solo se recibirán hojas de vida a través del correo electrónico indicado, con todos los soportes de estudios y experiencia requeridos, copia de la tarjeta profesional, anexando carta donde manifieste no estar incurso en inhabilidades e incompatibilidades para contratar con la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas según los Estatutos de la Entidad, que podrán ser consultados en la página web www.ccmpc.org.co

 

NOTA: Hoja de vida sin soportes no será incluida en el proceso

Información adicional:

Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, Área de Gestión Humana, extensión 402.

 

 

Gestión Humana Manizales, junio 12 de 2024

Logo de la CCMPC a color.

CÁMARA DE COMERCIO DE MANIZALES POR CALDAS- Convocatoria Interna y Externa

 

 

Objeto de la Convocatoria: seleccionar una persona para realizar apoyo en el Registro y Perfilamiento del proyecto Centro de Reindustrialización Zasca Tecnología

Objeto del Contrato: prestar sus servicios profesionales para realizar apoyo administrativo y operativo del registro y perfilamiento de Unidades Productivas en el marco del proyecto Centro de Reindustrialización ZASCA tecnología.

Perfil: Tecnólogo o profesional en ingeniería, ciencias básicas o económicas, administración o afines.

Experiencia profesional: mínimo 1 año en atención al cliente y labores administrativas

Con conocimientos en manejo de herramientas TIC

Competencias:

  • Iniciativa
  • Organización en su trabajo
  • Cumplimiento oportuno de las tareas asignadas
  • Calidad del servicio
  • Disposición y compromiso con la Entidad y el cliente interno y externo
  • Comunicación y relaciones interpersonales
  • Flexibilidad (adaptación al cambio)
  • Discreción y confiabilidad
  • Manejo de situaciones bajo presión
  • Trabajo en equipo
  • Análisis de información
  • Atención al detalle
  • Comunicación asertiva

Dependencia: Unidad de Desarrollo Empresarial

Algunas Obligaciones Contractuales:

  • Registrar las Unidades Productivas (UP) en el sistema de información asignado
  • Aplicar la herramienta de perfilamiento que permita la asignación de cada beneficiario al componente correcto.
  • Asegurar que los beneficiarios sean eficientes.
  • Tipo de Contrato: Prestación de servicios profesionales Duración del Contrato: 12 meses desde su legalización. Honorarios Mensuales: $2.395.951

    Fases del Proceso de Selección: Los candidatos seleccionados deberán presentar las siguientes pruebas:

    • Psicotécnica
    • Entrevista

    Información General de la Convocatoria:

    • Fecha límite de envío de las hojas de vida con soportes: 17 de junio de
    • Correo para envío de hojas de vida: [email protected]

     

    IMPORTANTE: Solo se recibirán hojas de vida a través del correo electrónico indicado, con todos los soportes de estudios y experiencia requeridos, anexando carta donde manifieste no estar incurso en inhabilidades e incompatibilidades para contratar con la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas según los Estatutos de la Entidad, que podrán ser consultados en la página web www.ccmpc.org.co

     

    NOTA: Hoja de vida sin soportes no será incluida en el proceso

    Información adicional:

    Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, Área de Gestión Humana, extensión 402.

     

    Gestión Humana Manizales, junio 12 de 2024

Logo de la CCMPC a color.

Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, Convocatoria Externa

Asesor Tributario de la Unidad de Registro y Asuntos Jurídicos

 

Cargo: Asesor Tributario de la Unidad de Registro y Asuntos Jurídicos

 

Dependencia: Unidad de Registro y Asuntos Jurídicos

Nivel: Auxiliar Administrativo

Jefe inmediato: Profesional PQR y CAE

Perfil del cargo: Profesional en contaduría pública Experiencia: mínimo 2 años de experiencia profesional en declaraciones tributarias nacionales y territoriales, así como manejo de obligaciones tributarias. Con conocimiento y habilidades demostrables en:

 

● Responsabilidades tributarias

● Obligaciones de los contribuyentes personas naturales y jurídicas

● Actividades económicas – CIIU

● Régimen tributario

● Libro fiscal

● IVA

● Renta

● ICA

● Información exógena

● Facturación electrónica

● Registro de firma electrónica

● Nivel intermedio en manejo de herramientas ofimáticas (Microsoft Office) Competencias:

● Iniciativa

● Resultados de logros y metas

● Organización en su trabajo

● Cumplimiento oportuno de las tareas asignadas

● Vocación de servicio

● Disposición y compromiso con la Entidad y el cliente interno y externo

● Comunicación y relaciones interpersonales

● Flexibilidad (adaptación al cambio)

● Discreción y confiabilidad

● Atención al detalle.

● Manejo de situaciones bajo presión

● Trabajo en equipo

 

Tipo de contrato: laboral término fijo inferior a un año Duración: 5 meses Sueldo: $2.795.900

Fecha límite de postulación: junio 12 de 2024

Pruebas: los candidatos preseleccionados deberán presentar las siguientes pruebas:

– Técnica – Entrevista – Psicotécnica

 

Información General de la Convocatoria:

– Correo para envío de hojas de vida: [email protected]

– Enviar en un solo pdf la hoja de vida con todos sus soportes

 

IMPORTANTE: Solo se recibirán hojas de vida a través del correo electrónico indicado, con todos los soportes de estudios y experiencia requeridos, anexando carta donde manifieste no estar incurso en inhabilidades e incompatibilidades para contratar con la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas según los Estatutos de la Entidad, que podrán ser consultados en la página web www.ccmpc.org.co

 

NOTA: Hoja de vida sin soportes no será incluida en el proceso. Información adicional: Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, teléfono 8841840, extensión 402 – 425, Área de Gestión Humana, extensión 402. Gestión Humana mayo 28 de 2024

Logo de la CCMPC a color.

Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, Convocatoria Externa

 

 

Objeto de la Convocatoria: seleccionar un profesional para coordinar el Zasca Metalmecánico de Caldas.

 

Objeto del Contrato: Impulsar el desarrollo integral del ZASCA Metalmecánico mediante la coordinación efectiva de actividades y proyectos, garantizando la implementación de procesos eficientes en el sector metalmecánico, la gestión adecuada de tecnologías y el fortalecimiento de la interacción entre actores locales, con el fin de promover la innovación, la competitividad y el crecimiento sostenible de las Unidades Productivas y MiPyme en el área de influencia del centro.

 

Perfil: Profesional en Ingeniería Mecánica, Industrial, Metalúrgica o afines Experiencia profesional: Mínimo 3 años de experiencia profesional en procesos similares, en el desarrollo de proyectos productivos y gestión de proyecto; con competencias técnicas en procesos de metalmecánica y relacionamiento con el entorno local de la región a nivel económico, sectorial, cultural y social. Con conocimiento en: gestión, transferencia, apropiación y escalamiento de tecnologías, así como en el manejo de software de diseño asistido por computadora (CAD) y fabricación asistida por computadora (CAM).

 

Competencias:

● Iniciativa y creatividad

● Resultados y logros de metas operativas y tácticas

● Organización en su trabajo ● Optimización de recursos

● Toma de decisiones

● Flexibilidad

● Manejo de situaciones bajo presión

● Trabajo en equipo

● Capacidad de relacionamiento

● Capacidad de gestión

● Proactividad

● Capacidad de interlocución

 

Dependencia: Unidad de Desarrollo Empresarial

 

 

Algunas obligaciones contractuales: Efectuar la coordinación y gestión técnica para el proceso de implementación de la primera cohorte de la estrategia Zasca Metalmecánica en Caldas para el periodo de la contratación, que incluye:

 

● Planear y dirigir la operación administrativa y misional del Zasca Metalmecánico, así como la coordinación del equipo de trabajo del proyecto.

● Liderar y estructurar los procesos de convocatoria y selección de los servicios que se requieran durante el proceso.

● Realizar las solicitudes internas que se requieran, de acuerdo al manual de contratación y compras de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas.

● Realizar las mediciones que se requieran para el seguimiento a los indicadores y para consolidar los resultados de las empresas beneficiarias del proyecto.

● Velar por el cumplimiento del cronograma y la ejecución de recursos.

● Planear, orientar y ejecutar el seguimiento de las actividades desarrolladas en el marco del Zasca Metalmecánico, de acuerdo con el potencial productivo del territorio y las oportunidades de mercado.

● Coordinar y brindar apoyo técnico, comercial y financiero a las actividades de los equipos de trabajo del Centro de Reindustrialización Zasca Metalmecánico.

● Supervisar y capacitar en la operación de las máquinas y equipos del Zasca Metalmecánico, de manera pedagógica, segura y eficiente.

● Coordinar la ejecución del plan de trabajo técnico y la transferencia de conocimiento a los empresarios.

● Adelantar gestiones para garantizar que en todo momento se sigan los procedimientos de seguridad higiene y salud en el Zasca Metalmecánico.

● Velar por el cumplimiento de las metas establecidas en el marco de la Ruta del Zasca Metalmecánico (mínimo 15 empresas beneficiarias por semestre, 90 horas de intervención para cada beneficiario).

● Hacer seguimiento oportuno al Mapa de Riesgos previamente identificado en el Manual Operativo, así como a otros riesgos o situaciones que se puedan generar en el marco de la ejecución de la ruta.

● Realizar seguimiento y coordinar las acciones de articulaciones y gestiones público-privadas que se den en el marco del funcionamiento del Zasca Metalmecánico.

● Desarrollar adecuadamente el cierre del proyecto una vez finalice la implementación de la ruta metodológica.

● Elaborar informes de avance y seguimiento del Centro de Reindustrialización Zasca Metalmecánico, con la periodicidad definida por el Comité Técnico del Convenio. Así mismo, elaborar los informes de los resultados del Centro en la periodicidad definida con el aliado.

● Suministrar la información que sea requerida por los entes de control o autoridades competentes relacionada con el presente convenio. Tipo de Contrato: Prestación de servicios profesionales Duración del Contrato: desde su legalización hasta el 15 de diciembre de 2024 (con posibilidad de continuidad durante el 2025).

 

Honorarios Mensuales: $4.055.200

 

Fases del Proceso de Selección: Los candidatos seleccionados deberán presentar las siguientes pruebas:

● Psicotécnica

● Entrevista Información General de la Convocatoria:

● Fecha límite de envío de las hojas de vida con soportes: 11 de junio de 2024.

● Correo para envío de hojas de vida: [email protected]

 

IMPORTANTE: Solo se recibirán hojas de vida a través del correo electrónico indicado, con todos los soportes de estudios y experiencia requeridos, anexando carta donde manifieste no estar incurso en inhabilidades e incompatibilidades para contratar con la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas según los Estatutos de la Entidad, que podrán ser consultados en la página web www.ccmpc.org.co NOTA: Hoja de vida sin soportes no será incluida en el proceso. Información adicional: Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, Área de Gestión Humana, extensión 402. Gestión Humana Manizales, junio 6 de 2024

Ir al contenido