Clúster Metalmecánico

Comunidad Clúster de Manizales y Caldas, Clúster Metalmecánico.
Comunidad Clúster de Manizales y Caldas, Clúster Metalmecánico.
logo Clúster Metalmecánico de Manizales y Caldas.

Sobre el Clúster

El Clúster Metalmecánico de Manizales y Caldas busca liderar mercados nacionales e internacionales de bienes y servicios metalmecánicos, generando sinergias entre los actores regionales y nacionales, siendo sostenibles social y económicamente.

El sector metalmecánico en Caldas, es uno de los sectores más destacados y se ha consolidado en los últimos años como uno de los sectores potenciales y de mayor interés para el desarrollo económico y empresarial de la ciudad, por su capacidad de contribuir al avance industrial en la región, no solo mediante el fortalecimiento y sofisticación de las empresas, también por la formación de capacidades y habilidades de los trabajadores, lo que ha llevado a avances significativos en la productividad y absorción de importantes flujos de inversión.

En la estructura de consolidación de la Iniciativa Clúster, se han priorizado 6 líneas de negocio :

Actualmente se viene trabajando en las líneas astilleros, construcción, autopartes y agroindustria.

Desde el Clúster Metalmecánico de Manizales y Caldas, se ha identificado que la propuesta de valor es contar con una estrategia orientada a ofrecer productos y servicios especializados para sectores sofisticados.
“El Clúster metalmecánico de Manizales y Caldas es visionado como el soporte central para el desarrollo, la innovación y la competitividad de los demás sectores de la industria regional”.

Desde el año 2013 se iniciaron diferentes actividades de fortalecimiento al sector, pero ya en el año 2015 se realizó la consolidación formal como iniciativa clúster.

Año de creación: 2015

Datos de contacto:
Jenny Milena Villada Vásquez
[email protected]

Tejido Empresarial

De acuerdo a la base de datos del clúster (abril del 2021), se identificaron 730 empresas, estas empresas se encuentran ubicadas principalmente en Manizales (76%) y Villamaría (9%), los ingresos operacionales reportados para el 2020 fueron de $1.169.828.264.826.

Cadena de valor

Plan de Acción y Gobernanza

El COMITÉ EJECUTIVO del clúster es la MESA PARA LA COMPETITIVIDAD METALMECÁNICA, que cuenta con protocolo de funcionamiento y acuerdo de voluntades. Actualmente la mesa, se encuentra conformada por 9 empresarios en representación del tejido empresarial y 9 instituciones de soporte.

En la mesa se definieron 4 ejes estratégicos, en cada uno de los ejes estratégicos se cuenta con participación de representantes tanto de las instituciones como de los empresarios. Los ejes estratégicos que se manejan son: 1. Fortalecimiento y capital humano 2. Comercialización y nuevos mercados 3. Investigación, desarrollo e innovación.

Estos ejes estratégicos han permitido la consolidación de las cadenas de valor del clúster, que han sido claves para la construcción de la hoja de ruta de actividades de corto y mediano plazo.

El clúster cuenta con una Plan Estratégico Sectorial – PES, además de una planeación que se actualiza aproximadamente cada 4 años (Matriz X) y que cuenta con indicadores enfocados a temas de productividad, sofisticación y diversificación y gestión del clúster. Adicionalmente, cada año se establece un plan de acción desde la mesa para la competitividad, articulado a la visión de futuro y planeación estratégica del clúster.

Proyectos y Actividades

El Clúster Metalmecánico de Manizales y Caldas, obtuvo el reconocimiento al primer puesto como MEJOR INICIATIVA CLÚSTER DEL PAÍS 2018 – 2019, en el Tercer Congreso Nacional de Clúster InnCluster 2018 – Bucaramanga, septiembre de 2018.

La iniciativa clúster Metalmecánico de Manizales y Caldas, desarrolla actividades,  proyectos y programas enfocados principalmente en:

  • Fortalecer el sector productivo metalmecánico de la ciudad con el cierre de brechas definidas en la agenda de competitividad, enfocado a la sofisticación y especialización del sector.
  • Generar una visión compartida del potencial del sector marítimo y fluvial para el desarrollo de la cadena de valor astillera. Fomentar el desarrollo de proveedores de la industria astillera a partir del conocimiento de la cadena de valor y sofisticar el sector metalmecánico hacia la industria astillera.
  • Integrar la industria metalmecánica con la industria de la construcción, agroindustrial y automotriz.
  • Fortalecimiento de la productividad de las empresas del clúster.
  • Participar en ferias y ruedas de negocios nacionales e internacionales para ampliar la red de contactos y clientes.
  • Mejorar las competencias técnicas, transversales y normativas para los empresarios del clúster para acercarlos a procesos de gestión de calidad.
Ir al contenido