El Clúster de Café, sería el octavo de los clúster liderados por la CCMPC

Con el fin de traer mayor progreso y desarrollo para la región, en conjunto con caficultores del departamento de Caldas y otros actores, desde 2023 se ha venido trabajando en la consolidación del Clúster de Café que hoy es una realidad.

 

Este es el octavo clúster liderado por la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, que en esta oportunidad trabaja de manera articulada con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de la Gobernación de Caldas, el Comité de Cafeteros de Caldas, la Universidad Autónoma de Manizales y el Sena Regional Caldas.

 

Gracias a ello, se llevó a cabo el primer encuentro de la iniciativa, donde se hizo la implementación de la metodología de rutas competitivas y se avanzó en la primera fase de  caracterización del clúster y en los retos estratégicos del mismo, además de escuchar las expectativas de los caficultores asistentes al evento.

 

Durante su proceso de constitución, se han realizado entrevistas con diferentes actores de la cadena de valor, además del análisis cualitativo y cuantitativo del tejido empresarial, con el objetivo de estudiar una a una las necesidades y los objetivos de quienes lo conforman.

 

Después de este primer encuentro, lo que se pretende es empezar a planear las siguientes fases orientadas a la visión de futuro, las opciones estratégicas de crecimiento y la definición del plan de acción y gobernanza.

 

Natalia Aguirre Valencia, profesional de Clúster y Productividad de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, comenta: “A través de los retos y los proyectos que manejaremos entre todos los actores que integramos este clúster, trabajaremos retos muy enfocados a mercados y temas de productividad y de calidad de los empresarios que lo integran”.

 

Por su parte, Maria Cristina Cardona, integrante del Clúster de Café y caficultura de la vereda Guacas de Manizales, asegura: “Creo que con el Clúster de Café, vamos a terminar procesos que llevamos empezados como caficultores, por ejemplo: la creación de nuestra propia marca, la maquila, la comercialización del café que producimos, entre otros sueños que tenemos”.

 

Para hacer parte de la Comunidad Clúster de Manizales y Caldas, solo es necesario ingresar al siguiente enlace y registrarse:  https://docs.google.com/forms/u/1/d/e/1FAIpQLSfCMY5-oR-m8bllK11MJYju49j-mWKG1h4vBByM4JDablVF_w/viewform

 

2 comentarios en «El Clúster de Café, sería el octavo de los clúster liderados por la CCMPC»

  1. Hola Blanca, hemos recibido tu comentario y te contactaremos vía correo electrónico para brindarte más información. Te invitamos a dejar tus datos completos en el siguiente formulario, dando clic aquí

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ir al contenido