La consolidación de la ruta turística ‘Cuna del Paisaje Cultural Cafetero’ es el foco de una alianza estratégica entre la Gobernación de Caldas a través de su Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación y la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas (CCMPC). El proyecto busca posicionar este corredor como un producto turístico de alto valor, beneficiando directamente a 30 empresarios y proyectando un notable impulso a la economía del norte del departamento.
Para lograr que la ruta sea una experiencia memorable y competitiva, se desarrolla un programa de fortalecimiento y sofisticación dirigido a los 30 operadores que integran el Clúster de Naturaleza y Cultura. A través de este plan de formación, los empresarios mejoran sus competencias en innovación y elevan la calidad de la cadena de valor, asegurando una operación de excelencia para los futuros visitantes.
“Estamos fortaleciendo nuestra unidad de turismo en el norte de Caldas, es por esto que estamos apoyando a los empresarios de esta zona, con lo cual podemos mostrar a Colombia la riqueza que tenemos en nuestro departamento, que tengan las herramientas para atender a los turistas y dinamizar la economía de la región” Tania Echeverry, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas.
Con una ruta fortalecida y operadores mejor preparados, el impacto esperado apunta a transformar la región. Se proyecta que el posicionamiento del trayecto ‘Cuna del Paisaje Cultural Cafetero’ atraiga un mayor flujo de visitantes, lo cual potenciará la economía, generará empleo y promoverá a Caldas como un destino ideal para el turismo de eventos y reuniones. De esta manera, la iniciativa se perfila como un modelo de colaboración con el potencial de mejorar significativamente la calidad de vida en el territorio.
“Los empresarios del clúster del norte de Caldas, vienen conceptualizando esta ruta y esperamos que en esta nueva etapa se consolide, poder comercializar y apoyar así el fortalecimiento y la promoción del destino turístico de esta región. Los empresarios están motivados trabajando y articulando acciones para generar mucha más apertura de mercados a nivel nacional e internacional” Carolina Castaño Vanegas, coordinadora del Clúster de Turismo de Manizales y Norte de Caldas.
El convenio entre la Gobernación de Caldas y la CCMPC busca apoyar la promoción y el robustecimiento de los actores del sector turístico del Departamento, a través de acciones concretas para su sofisticación, diversificación y visibilización de sus productos.