Alrededor de 200 empresarios se han visto beneficiados a través del curso de Manipulación de Alimentos que ofrece la Oficina Empresarial, una alianza entre la Alcaldía de Manizales a través de la Secretaría de TIC y Competitividad y la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas (CCMPC).
La muestra de estos resultados es el caso de Adina Sepúlveda Ahumada, una empresaria que desde hace cuatro años y a raíz de algunos quebrantos de salud, decidió montar su idea de negocio enfocada en el cacao, hoy, a través de asesorías y capacitaciones, esta mujer ya ha implementado líneas saludables y cuenta con nuevos productos como: Nibs y melcochitas de cacao, cacao con frutos deshidratados y arequipe de cacao y de café artesanal.
Para ella, este tipo de capacitaciones son la oportunidad para mejorar su idea de negocio y mantener todo en regla; además asegura que estos procesos le permiten vender sus productos con mayor confiabilidad y seguridad.
De esta manera, Adina comenta: “Lo que aprendemos en este tipo de cursos, debemos aplicarlo todo, en especial las buenas prácticas, la inocuidad, todo lo que se debe tener presente a la hora de manejar comida, esto lo podemos aplicar en nuestras empresas pero también en nuestros hogares, esto además de la parte reglamentaria que es fundamental para participar en cualquier tipo de feria”.
Esta iniciativa nace después de que las entidades aliadas identificaran que era una necesidad para los empresarios que hacen parte de este sector, tener toda la normatividad para manipular alimentos y así llevarlos al cliente final de una manera responsable.
El curso contó con dos sesiones, cada una de 10 horas divididas en tres partes, dos de capacitación y una práctica. Los empresarios se certifican por un año y cumplido este tiempo, deben actualizar su certificación.
Los participantes de dicho proceso, también tendrán la opción de hacer parte de la “Feria Empresarial” que se avecina en Manizales.