La empresa Fondo de Mar, del Clúster de Confección y Moda de Riosucio, participará en Colombiamoda 2025, uno de los eventos más relevantes de la industria textil en América Latina. Esta participación marca un nuevo hito en su proceso de internacionalización, con el 20% de sus ventas ya posicionadas en mercados como Estados Unidos, Puerto Rico y Centroamérica, mientras continúa fortaleciendo su operación en Colombia con el 80% restante.

La compañía, creada y dirigida por la empresaria Liliana Román, hace parte del Clúster de Confección y Moda de Riosucio, iniciativa impulsada por la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas (CCMPC). Con más de una década de trayectoria, Fondo de Mar se ha consolidado como un emprendimiento con impacto social, generando 10 empleos directos y más de 20 indirectos, especialmente para madres cabeza de familia del occidente de Caldas.

Su modelo de negocio se desarrolla en tres líneas: la marca propia Flor de Loto, enfocada en diseño creativo; Agridulce, línea mayorista con cobertura nacional e internacional; y un servicio integral de desarrollo de colecciones para terceros, que incluye acompañamiento técnico en diseño y confección.

La participación en Colombiamoda representa una gran oportunidad para visibilizar nuestro trabajo y continuar abriendo puertas en mercados internacionales”, afirma Liliana Román, quien además destaca el papel del Clúster en su crecimiento: “Ha sido clave para nuestro desarrollo, nos ha conectado con ferias, eventos y conocimientos que han impulsado nuestra evolución”.

Nathalia Aguirre Valencia, profesional de Clúster y Productividad de la CCMPC, señala que “Riosucio ha venido posicionándose como el epicentro de los vestidos de baño en Colombia. Desde la Cámara apoyamos a más de 60 iniciativas de negocio en el municipio, y trabajamos con ellas para fortalecer sus capacidades y proyección”.

La Cámara de Comercio de Manizales por Caldas destaca que iniciativas como Fondo de Mar no solo dinamizan la economía regional, sino que también aportan al desarrollo social y al fortalecimiento del tejido empresarial del territorio.

Publicaciones Similares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.