Saltar al contenido
  • Eventos
  • Transparencia
  • Atención a la ciudadanía
  • Servicios en línea
  • Certificados

AL INVEST Verde, un aliado para impulsar las prácticas empresariales sostenibles en la región

AL INVEST Verde

 

 

Laura Pamela Castaño Herrera

Laura Pamela Castaño Herrera

Coordinadora Proyecto Mundo Verde

NeuroCity Laboratorio de Creatividad e Innovación – Cámara de Comercio de Manizales por Caldas

 

 

AL-INVEST Verde es un programa de la Unión Europea cuyo principal objetivo es promover el crecimiento sostenible y la creación de empleo en América Latina, apoyando la transición hacia una economía baja en carbono, eficiente en recursos y más circular. A través del Componente 1 gestiona fondos para la implementación de proyectos innovadores de asociaciones de pequeñas empresas para impulsar prácticas sostenibles.

 

El Programa, que ha destinado más de 20 millones de euros para impulsar proyectos de economía verde en América Latina, ha seleccionado de 42 de ellos para beneficiar a las pymes de países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

 

Estos proyectos estarán centrados en dos pilares fundamentales que permitirán el impulso hacia una economía más verde y responsable: el fomento de las cadenas de valor agrícolas libres de deforestación y la transición hacia modelos empresariales bajos en carbono, eficientes en el uso de recursos y más circulares.

 

“Desde el Componente 1 estamos muy satisfechos de contar con los nuevos proyectos que se suman a los 24 que ya se encuentran en ejecución. La diversidad y el alcance regional de estos proyectos permitirá un impacto significativo en las pymes y los pequeños productores”, comenta Irene Haddad, team leader del Componente 1 del programa AL-INVEST Verde.

 

A lo largo de su ejecución, el programa brindará capacitaciones, actividades de intercambio de experiencias, identificación de buenas prácticas, actividades de networking y otras acciones para contribuir con la productividad y la competitividad de las pymes de la región.

 

La Cámara de Comercio de Manizales por Caldas lidera uno de esos proyectos,  “Mundo Verde: una apuesta por la adopción e implementación de prácticas sostenibles” con las entidades aliadas: Cámara de Comercio Industria, Servicio y Navegación de Valencia (España); Confederación de la Industria Textil (España); Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío; Cámara de Comercio de Pereira; Cámara de Comercio de Chinchiná; Cámara de Comercio de Dosquebradas; Cámara de Comercio de Bucaramanga; Universidad Católica de Manizales y Universidad de Manizales.

 

El proyecto tiene por objeto fortalecer las MiPymes del Eje Cafetero y Bucaramanga mediante la generación de capacidades y adopción de prácticas sostenibles y digitales, promoviendo una economía baja en carbono, eficiente en el uso de los recursos y más circulares en la región. Con una duración de 24 meses, busca impactar alrededor de 380 MiPymes a través de sensibilizaciones, formaciones especializadas y formulación de proyectos, de cara a promover el desarrollo económico, social y ambientalmente responsable.

 

“Las pymes son el motor de crecimiento de la región, por lo tanto, este programa es foco para la generación de empleo y el desarrollo sostenible de las exportaciones entre la América Latina y Europa, con miras hacia la transición a una economía cada vez más circular. Desde la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas nos sumamos a esta iniciativa que fortalece el crecimiento empresarial”, resalta Martha Ligia Serna López, directora de Innovación y Desarrollo Regional de la entidad.

 

Si quieres conocer más contáctanos a través del correo electrónico [email protected]

CONTACTO
Línea de atención para trámites registrales

(606) 884 1840 • 896 2121

Servicio al cliente
[email protected]

302 554 8484

Notificaciones judiciales

[email protected]

Notificaciones de actos administrativos

[email protected]

INFORMACIÓN
  • Mapa del sitio
  • Cámara para niños y adolescentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Centro de arbitraje y conciliación
  • Centro de apropiación tecnológica y desarrollo empresarial
  • Ruta Empresarial
  • Centro de eventos
  • Trabaja con nosotros
  • Recursos y avisos registrales
  • Preguntas frecuentes y glosario
  • Sistema de prevención de fraudes registrales - SPREF
  • Peticiones, quejas, reclamo, sugerencias y felicitaciones - PQRSF
  • Contacto
  • Términos y condiciones del uso de la página web
  • Política general de tratamiento de datos personales
  • Política de seguridad de la información
Logo CCMPC Blanco
Sede principal

Manizales, Caldas
Cra 23 No. 26 - 40

(606) 884 1840 • (606) 893 1160
302 554 8484
Facebook X-twitter Instagram Youtube Linkedin
Newsletter
  Thank you for Signing Up
1,true,6,Correo electrónico de contacto,2
Cámara de Comercio de Manizales por Caldas 2025
WeCreativez WhatsApp Support
Nuestros asesores están disponibles de lunes a viernes de 8 a 1 y de 2 a 4:30 (Este horario no aplica para sábados, domingos y festivos). Nuestro ChatBot está disponible 24/7.
👋 Hola, soy Cami.
Hola, soy Cami
Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar TextoAumentar Texto
  • Disminuir TextDisminuir Text
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Contraste AltoContraste Alto
  • Contraste NegativoContraste Negativo
  • Fondo BlancoFondo Blanco
  • Vinculos ResaltadosVinculos Resaltados
  • Fuente LegibleFuente Legible
  • Restablecer Restablecer