Recuperación Empresarial: un servicio para dar oxígeno a las empresas y proteger el empleo en la región

El Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas – CCMPC, continúa impulsando el servicio de “Recuperación Empresarial”, un mecanismo creado para apoyar a los empresarios que enfrenten dificultades financieras y que busquen renegociar sus obligaciones con el fin de evitar el cierre de sus negocios.

Este servicio que nació de la necesidad urgente de las empresas de encontrar soluciones efectivas y rápidas para mantener su operación y preservar los empleos, hoy opera como una alternativa para que los empresarios puedan renegociar y normalizar sus obligaciones financieras y comerciales, asegurando la continuidad de sus actividades en el mercado.

El proceso se lleva a cabo mediante acuerdos con los acreedores, bajo la intervención de un mediador acreditado por la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas; de esta forma, se generan espacios de diálogo que permiten resolver la situación financiera e impulsar las empresas hacia la sostenibilidad.

Algunos beneficios del servicio son: procesos ágiles con un plazo máximo de tres meses, suspensión de cualquier proceso judicial en curso con acreedores, mediadores aliados de la CCMPC, protección de empleos y evitar el cierre definitivo de empresas.

Ana María Morales, coordinadora del Centro de Arbitraje y Conciliación de la CCMPC, comenta: “El trámite es muy sencillo, primero, el empresario presenta su solicitud ante el Centro de Arbitraje y Conciliación, en un plazo de 8 días se envía la notificación del servicio, y dentro de los 8 días hábiles siguientes debe efectuarse el pago de la tarifa correspondiente (2% sobre el valor de los pasivos), luego se asigna un conciliador dentro de los 3 días siguientes al pago, quien verifica la documentación, se notifica a los acreedores, quienes pueden presentar objeciones u observaciones, se realiza la votación de los acreedores y, con mayoría de votos, se logra un acuerdo, por último, dicho acuerdo puede ser sometido a validación judicial para extender sus efectos a acreedores ausentes o disidentes”.

Algunos de los requisitos para aplicar a este beneficio  son: cesación de pagos, tener más de dos obligaciones en mora por más de 90 días con diferentes acreedores, contar con al menos dos demandas ejecutivas en curso de distintos acreedores, estar en incapacidad de pago inminente por causas válidas, entre otros.

Con este servicio, la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas reafirma su compromiso de ser un aliado estratégico de los empresarios de la región, contribuyendo a la estabilidad financiera, la protección del empleo y la permanencia de las empresas en el mercado. Para conocer más de este beneficio, quienes se encuentren interesados podrán acercarse al segundo piso de la entidad y en el Centro de Arbitraje serán asesorados.

Publicaciones Similares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.