
En 2025, seguimos a tu lado apoyándote para que tu empresa crezca y juntos logremos grandes resultados. Renueva antes del 31 de marzo #JUNTOSHACEMOSMÁS
Preguntas Frecuentes
Con el objetivo de atender las inquietudes más frecuentes, por parte de los empresarios de nuestra jurisdicción respecto a la entrada en vigor del Decreto 045, compartimos a continuación algunas respuestas.
El Gobierno Nacional, en uso de sus competencias, estableció que las tarifas por registro y renovación de la Matrícula Mercantil y de establecimientos comerciales, agencias y sucursales, deben ser progresivas, consultar los activos de los empresarios y responder a un sistema de escalas diferenciales. En tal sentido expidió el decreto 045 de 2024 en el cual los rangos y la forma de calcular las tarifas fueron modificadas.
Es importante indicar que las nuevas tarifas establecidas por el Gobierno Nacional mediante el Decreto 045, contemplan una reducción para el 90% de las empresas del país, en su mayoría micro y pequeñas. De igual manera significa importantes aumentos para las empresas medianas y grandes.
Para conocer el valor que debes cancelar por concepto de la renovación de tu Matrícula Mercantil puedes consultarlo a través de las plataformas virtuales de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas o dirigirse a cualquiera de nuestras sedes.
No. El Decreto 045 de 2024 entró en vigor desde el 1 de enero de 2025, es por ello que solo el año de renovación 2025 será liquidado con lo establecido en dicha norma, para las renovaciones de años anteriores se aplicará la tarifa que se tenía establecida para cada año.
Sí. El Decreto 045 del Gobierno Nacional modificó el valor de las tarifas para la renovación de los establecimientos de comercio, agencias y sucursales.
No. El plazo para la renovación de la Matrícula Mercantil no cambia. Los empresarios deben hacer la renovación antes del 31 de marzo de 2025. Es importante recordar que renovar a tiempo hace visible a tu empresa en el mercado, te permite acceder a un amplio portafolio de servicios gratuitos de desarrollo empresarial y conectarte con redes empresariales para ampliar tu base de clientes, identificar proveedores y competencia.
No. La información que debes presentar para la renovación de la Matrícula Mercantil continúa siendo la misma, esto es el formulario RUES debidamente diligenciado ya sea de manera presencial o virtual.
Los comerciantes que renueven antes del 31 de marzo su Matrícula Mercantil tienen derecho a acceder a información gratuita que les permite conocer el mercado, la competencia, ampliar su base de proveedores y clientes. De igual manera, tienen acceso a un amplio portafolio de servicios de desarrollo empresarial en temas prioritarios para la gestión de las empresas. Conoce en nuestro sitio web www.ccmpc.org.co las ventajas de renovar oportunamente.
El Decreto 045 expedido por el Gobierno nacional no aplica para el Registro Único de Proponentes y RUNEOL.
Sí. El Decreto 045 expedido por el Gobierno Nacional, modifica el valor que debe pagarse por la expedición de certificados y otros actos. Consula los valores en nuestra página web www.ccmpc.org.co
Sí. La plataforma tecnológica utilizada para gestionar y liquidar los trámites registrales se encuentra actualizada con las nuevas tarifas definidas en el Decreto 045 expedido por el Gobierno Nacional.
La Cámara de Comercio tiene un equipo preparado para atender las inquietudes de nuestros empresarios. Si presentas alguna dificultad, te invitamos a acercarte a una de nuestras sedes.
Tarifas de los registros públicos
Conoce las tarifas aquí: