Logo de la CCMPC a color.

Objeto de la convocatoria: seleccionar dos profesionales en ingeniería de alimentos para el convenio Micronegocios

Objeto del contrato: prestar los servicios profesionales como independiente, para desempeñarse como ingeniero de alimentos, en la implementación del plan de saneamiento básico y la generación de estrategias de perdurabilidad alimentaria de la estrategia Micronegocios convenio establecido en alianza con la Alcaldía de Manizales.

Perfil: profesional en ingeniería de alimentos.

Experiencia: mínimo dos (2) años en implementación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y sistemas de gestión de calidad e inocuidad (HACCP, ISO 22000, entre otros)

Conocimientos:

  • Normatividad sanitaria y de inocuidad, aplicables a la industria de alimentos.
  • Normatividad Sanitaria en Colombia.
  • Estrategias de preservación de frutas y verduras

Competencias:

  • Iniciativa y creatividad
  • Comunicación asertiva
  • Atención al detalle
  • Capacidad de análisis
  • Orientación a resultados
  • Cumplimiento oportuno de tareas
  • Relaciones interpersonales e interinstitucionales
  • Flexibilidad y adaptación al cambio
  • Trabajo en equipo

Dependencia: Unidad de Desarrollo Empresarial – Área de Fortalecimiento Empresarial

Algunas obligaciones contractuales:

  1. Apoyar el proceso de convocatoria para intervenir con todo el proceso de buenas prácticas de manufactura como mínimo a 13 restaurantes, panaderías, cafeterías, carnicerías, salsamentarias y charcuterías y 33 expendedores de frutas y verduras.
  2. Desarrollar un diagnóstico para identificar el nivel en el que se encuentra cada unidad productiva en términos de buenas prácticas de manufactura.
  3. Brindar un acompañamiento especializado de mínimo 7 horas a cada uno de los 13 restaurantes, panaderías, cafeterías, carnicerías, salsamentarias y charcuterías en la adopción de buenas prácticas de manufactura que garanticen la inocuidad de los alimentos y hacer la respectiva entrega de:
    • Diagnóstico básico de las unidades productivas.
    • Soporte documental del plan de saneamiento básico.
    • Subprograma de limpieza y desinfección.
    • Subprograma de control de plagas y roedores.
    • Subprograma de gestión de residuos sólidos y líquidos.
    • Protocolos de almacenamiento por tipo de insumo.
  1. Brindar un acompañamiento especializado de mínimo 4 horas a cada uno de los 33 expendedores de frutas y verduras en la adopción de buenas prácticas y estrategias para la conservación y preservación de los alimentos y hacer la respectiva entrega de:
    • Diagnóstico básico de las unidades productivas.
    • Soporte documental del plan de saneamiento básico.
    • Subprograma de limpieza y desinfección.
    • Subprograma de control de plagas y roedores.
    • Subprograma de gestión de residuos sólidos y líquidos.
    • Protocolos de almacenamiento por tipo de insumo.
  1. Promover y dar a conocer los demás procesos que cada unidad productiva debe desarrollar en el programa Micronegocios
  2. Diligenciar los formatos y documentos solicitados por el coordinador del programa Micronegocios, con el fin de realizar el seguimiento al estado de acompañamiento de los empresarios.
  3. Presentar un informe mensual con los avances y evidencias que garanticen el cumplimiento de las metas establecidas.

Tipo de Contrato: prestación de servicios.

Duración: desde el 1 de mayo hasta el 30 de noviembre de 2025

Honorarios Mensuales: $2.944.800

Fases del proceso de selección: los candidatos seleccionados deberán presentar las siguientes pruebas:

  • Psicotécnica
  • Entrevista

Información general de la convocatoria:

  • Fecha límite de envío de las hojas de vida con soportes 6 de abril de 2025.
  • Enviar hoja de vida con soportes en un solo pdf
  • Correo para envío de hojas de vida: [email protected]

IMPORTANTE: Solo se recibirán hojas de vida a través del correo electrónico indicado, con todos los soportes de estudios y experiencia requeridos, anexando carta donde manifieste no estar incurso en inhabilidades e incompatibilidades para contratar con la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas según los Estatutos de la Entidad, que podrán ser consultados en la página web www.ccmpc.org.co

NOTA: Hoja de vida sin soportes no será incluida en el proceso

Información adicional:

Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, Área de Gestión Humana, extensión 402.

Gestión Humana

Manizales, marzo 31 de 2025

Publicaciones Similares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.