Gremios Aerocafé

Gremios de Caldas ratifican el apoyo de la realización de Aerocafé

Los gremios del sector productivo convocaron un espacio conjunto con la participación del Gobernador de Caldas, alcaldes de Manizales y Palestina,  y la bancada parlamentaria que representa a nuestro departamento en el Congreso de la República, para ratificar el apoyo de los actores estratégicos en la realización del Aeropuerto del Café.   Se hace firma … Read more

FamTrip Quindío

11 agencias de viajes del departamento del Quindío, hicieron parte de la estrategia de promoción de Caldas como destino turístico

Desde la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas (CCMPC), realizamos el FamTrip “Recorriendo la Colonización”, del 5 al 8 de julio, en alianza con la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, y la cual contó con el apoyo de la Alcaldía de Armenia y la oficina de Visit Manizales.

 

El objetivo de esta actividad fue dar a conocer la oferta turística de nuestro departamento a 11 agencias de viajes y turismo del departamento del Quindío, los cuales participaron en el recorrido de Manizales y el Norte de Caldas, como una estrategia de promoción del departamento como destino turístico.

 

Las actividades que se realizaron durante cuatro días, tuvieron impacto en 25 empresarios, quienes visitaron sitios turísticos de los municipios de Manizales, Villamaría, Neira y Salamina. Dentro de estos lugares se encontraron: el Nevado del Ruíz, el Centro Histórico de Manizales, el Monumento a los Colonizadores, La Madriguera de Tío Conejo, el Mirador Valle de la Samaria en Salamina, el Tominejo Ecolodge en Neira, entre otros.

 

“Este FamTrip fue una experiencia muy enriquecedora tanto para Quindío como para Caldas, porque se llevaron aprendizajes, muchísimas experiencias y lugares nuevos que conocieron. Estamos muy contentos de promover este tipo de actividades donde promocionamos la oferta turística que tenemos en nuestro departamento y que inclusive nosotros como manizaleños y Caldenses todavía nos falta por conocer”, María Idally Buitrago Orrego, Profesional de Visit Manizales de la CCMPC.

 

Durante el último día del famtrip, se llevó a cabo una actividad de relacionamiento comercial entre las 11 agencias de viajes del Quindío y 13 empresas e instituciones turísticas de la ciudad de Manizales. Juan Pablo Alba Cruz, Profesional de Turismo de la CCMPC, presentó los productos y servicios de Manizales y Caldas en el segmento MICE y segmento vacacional.

 

Mujeres de la región fortalecen sus empresas con el programa “Ser Empresaria”

Con la participación de 55 mujeres pertenecientes a los 18 municipios de la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas (CCMPC), avanza el programa Ser Empresaria, dirigido a las mujeres que direccionan y gestionan empresas de diferentes sectores económicos  en la región.   Gracias a esta iniciativa liderada por la CCMPC a … Read more

Fábricas de Productividad-2

Con 75 cupos, Fábricas de Productividad inicia cuarto ciclo en Caldas

Lograr una variación promedio del 8% de crecimiento exponencial de productividad en cada organización que participa, es el objetivo de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas con el programa Fábricas de Productividad; sin embargo, en los ciclos anteriores, se han obtenido resultados de mejoramiento promedio del 27%, lo cual representa un resultado más … Read more

El programa de Formalización Empresarial de la CCMPC, llega a los municipios del departamento para acompañar a los empresarios

Desde el programa de Formalización Empresarial de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas (CCMPC), se realizan jornadas en los diferentes municipios de la jurisdicción, esto con el fin de que los empresarios se animen a formalizar sus negocios y así puedan acceder a los beneficios que desde este servicio se ofrecen. Uno de … Read more

Empresarios de Neira y Villamaría se preparan para VENDER MÁS

15 empresas de Neira y Villamaría se sumaron al reto de Vender Más, un programa de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas operado por Manizales Más, que busca transformar la gestión comercial en las organizaciones a través de entrenamientos especializados e intensivos durante seis semanas con el acompañamiento.    La directora de la … Read more

Ocho empresarios de Riosucio, presentes en Feria Internacional en Guadalajara – México

Gracias a la alianza establecida entre Colombia Productiva y la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, ocho empresarios del municipio de Riosucio, Caldas, pertenecientes al Clúster de Moda, participan en las ferias internacionales Intermoda y Punto Expomoda en Guadalajara, México, que se llevarán a cabo hasta el 16 de julio.   Durante su estadía … Read more

Según el Índice Departamental de Competitividad IDC, Caldas se mantiene en lo global, pero presenta grandes retos.

En búsqueda de la movilización de resultados de indicadores en el departamento de Caldas, desde la Comisión Regional de Competitividad e Innovación de Caldas, se instaló la Mesa de Indicadores CRCI, conformada por actores que en sus planes de trabajo habían iniciado acciones hacia la mejora de resultados, entre los cuales están: Alcaldía de Manizales, … Read more

Clúster del Norte de Caldas

Se inicia el proceso de consolidación del Clúster de Naturaleza y Cultura en el norte de Caldas

La  Cámara de Comercio de Manizales por Caldas (CCMPC) y la Gobernación de Caldas, a través de un convenio interinstitucional que se viene desarrollando desde 2021, adelantan la construcción y priorización de la iniciativa clúster de turismo para el Departamento.  

Para empezar se realizó un mapeo de los 27 municipios de Caldas, evaluando los siguientes criterios para cada uno de ellos:

  • Masa crítica; es decir, cantidad de empresarios alrededor del turismo
  • Priorización del sector turismo dentro de los planes de desarrollo
  • Potencial en productos turísticos
  • Condiciones del entorno (voluntad, articulación, interés del municipio, posibilidad de intervención)

De acuerdo con los resultados, se priorizaron los municipios en el Norte de Caldas:  Neira, Salamina, Aguadas y Marulanda y los negocios de naturaleza y cultura. En primera instancia, se propone trabajar en la construcción del ´Clúster de naturaleza y cultura en el norte de Caldas´, como iniciativa a consolidar en el 2022; sin embargo, se identificaron otras subregiones del departamento donde se requiere articular el proceso en una siguiente etapa, que se espera realizar en el 2023. 

Nathalia Aguirre Valencia, profesional de Clúster y Productividad de la CCMPC, comenta que: “partimos de poder identificar en donde tenemos una masa crítica y una concentración geográfica de empresarios que compiten en un mismo negocio, en este caso, el del turismo, y ese fue el ejercicio con el que iniciamos este proceso. Validar en cada uno de los 27 municipios del departamento algunas variables que hacen parte del ejercicio metodológico para este tipo de iniciativas, e identificamos donde teníamos el mayor potencial”.

Adicionalmente a los cuatro municipios que estarán en la iniciativa clúster de este año, también se realizarán actividades de fortalecimiento en Aranzazu, Filadelfia, La Merced y Pácora.

Es de aclarar que en el 2023, se realizará consolidación de otras iniciativas clúster o líneas de negocio, de acuerdo al mapeo de priorización.

En cuanto a la ejecución del plan de acción del clúster, a la fecha se han atendido alrededor de 137 empresarios en capacitaciones, talleres, asesorías personalizadas, socializaciones de la estrategia y se participó en vitrina turística Anato 2022.

Los empresarios de la cadena de valor de turismo en los municipios de Neira, Salamina, Aguadas o Marulanda  que estén interesados en hacer parte de la iniciativa cluster, pueden contactar al correo electrónico [email protected].

Empresas en Trayectoria MEGA

42 empresas construyeron sus metas grandes y retadoras y lo ratificaron en el cierre del programa “Empresas de Trayectoria MEGA”

En días pasados Cámara de Comercio de Manizales por Caldas llevó a cabo la clausura del programa “Empresas en Trayectoria Mega” en su cohorte  IV, donde 41 organizaciones finalizaron los componentes metodológicos y tuvieron espacios de acompañamiento con mentores, quienes los retroalimentaron con el fin de complementar sus estrategias de cara a la MEGA planteada. … Read more

Ir al contenido