32 empresas de la región implementan prácticas sostenibles a través del proyecto Green Pymes Alliance – AL INVEST Verde

Desde el proyecto Green Pymes Alliance – AL INVEST Verde, liderado en Colombia por la Cámara de Comercio de Bucaramanga y ejecutado para la región por la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas (CCMPC), se acompañan 32 empresas de Manizales, Aguadas, Riosucio, Filadelfia, Viterbo y Villamaría, en la adopción de prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. 

A través de esta iniciativa,  las empresas reciben asesoría en temas financieros,  de empaque sostenible, aprovechamiento de residuos,  comunicaciones y marketing; de igual manera, reciben transferencia de conocimiento por parte de los aliados europeos en temas como acceso a financiación, exportación, turismo, waste management, entre otros. 

Es así como durante los últimos días, el proyecto tuvo la oportunidad de participar en la visita técnica en Bruselas – Bélgica, donde el principal objetivo era conectar, intercambiar experiencias y fortalecer las capacidades de los participantes de las diferentes cámaras de comercio del país, en prácticas sostenibles y tecnologías verdes. 

Es importante resaltar, que este tipo de iniciativas son esenciales para el éxito y la responsabilidad de las empresas, al igual que juegan un papel fundamental en el fortalecimiento de los ecosistema, al fomentar el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de relaciones entre Caldas y los aliados europeos que participan de Green Pymes Alliance – Diesis Network, Confindustria y la Cámara de Comercio Italiana para Colombia, proporcionando a los participantes una visión integral de las mejores prácticas europeas en sostenibilidad empresarial.

Marta Ligia Serna, directora de Innovación y Desarrollo Regional de la CCMPC, comenta: “Las empresas definen sus proyectos en cuatro ejes, hay empresas que actualmente se están certificando en su sello de negocio verde, tenemos otras empresas que están en la transición de ser empresas BIC, otras midiendo su huella de carbono y otras implementando soluciones solares, este es un tema muy importante para las empresas pero también para el ecosistema”.

El proyecto Green Pymes Alliance – AL INVEST Verde reafirma su compromiso de apoyar a las pequeñas y medianas empresas en su transición hacia la sostenibilidad, asegurando su competitividad en el mercado global y su contribución a un futuro más ecológico; además, próximamente se lanzará el nuevo programa Mundo Verde, que busca sumar a ese gran propósito de promover la adopción de prácticas sostenibles en MiPymes de la región.

Para conocer más, ingresar a: https://www.instagram.com/neurocity/ o https://x.com/NeuroCity

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ir al contenido