Logo de la CCMPC a color.

Cero observaciones y cero hallazgos en la CCMPC tras auditoría de la Contraloría General de la República

El pasado viernes, 14 de junio se realizó el cierre de la auditoría que la Contraloría General de la República realizó durante cinco meses a la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, encontrando cero hallazgos y observaciones sobre el cumplimiento de la gestión fiscal en el manejo de los recursos públicos por la vigencia 2023.

 

El objetivo principal de la auditoría fue vigilar la gestión con relación a la misión y funciones de la CCMPC; de igual forma, se emitieron conceptos sobre el manejo de los recursos derivados de los registros públicos, evaluaron el manejo presupuestal del periodo mencionado y el control interno fiscal. 

 

Para su desarrollo, el equipo analizó aspectos como: información contractual, presupuestal y financiera, políticas, procesos, normas, procedimientos, prácticas, mapa de riesgos y controles internos, informes de control interno y revisoría fiscal de la entidad.

 

Para la CCMPC la transparencia es uno de sus valores fundamentales, por tanto, considera que es el resultado esperado y adecuado como Entidad, por ello desea compartirlo con los empresarios y la comunidad en general.  

Cámara en tu Barrio / Municipio, un evento que conecta con la comunidad

“Cámara en tu Barrio/Municipio” es una actividad de fortalecimiento empresarial que busca informar a los empresarios sobre los programas, servicios y beneficios que ofrece la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas (CCMPC). El objetivo es que los comerciantes puedan participar, fortalecerse y al mismo tiempo recibir acompañamiento para resolver sus necesidades directamente en su barrio o municipio.

 

 

Así mismo, durante el evento se cuenta con la participación de aliados estratégicos, tales como; la DIAN, Colpensiones, Claro, Bancolombia, Cemprende, Finanfuturo, entre otros, quienes ayudan a fortalecer el tejido empresarial.

 

En lo corrido del 2024, se ha llevado a cabo el evento en los barrios Fátima, El Caribe y Palermo, y en los municipios Viterbo, Pácora y San José, contando con la participación de 537 empresarios remitidos a servicios de la CCMPC o de aliados.

 

Dentro de los programas más solicitados por los comerciantes está formalización empresarial y renovación de matrícula mercantil, clínica empresarial, transformación digital, plataforma a Un Clic y ruta de emprendimiento.

 

“El propósito de estos eventos es poder llegar con los servicios de la CCMPC a los municipios de nuestra jurisdicción y también a los barrios. Llevamos una oferta institucional de los aliados que es pertinente para el fortalecimiento de nuestros empresarios”, comentó Diana Marcela Patiño, profesional de Atención a Municipios.

 

Este centro de experiencia les permite tener facilidad y agilidad en sus trámites desde la comodidad de sus negocios “Los asesores de CCMPC están haciendo una experiencia muy agradable, el ejercicio es bastante bueno, nos permite hacer el proceso de registro de forma más ágil, ya que no contamos con el tiempo. Es un beneficio que hayan venido hasta mi local para ayudarme con toda la información y sobre los programas que podemos aprovechar, espero que se realice en otros barrios para que todos los comerciantes tengan la facilidad de hacer su registro” Sandra Giraldo, Administradora Café Pets Lovers.

 

 

El próximo evento se realizará el 3 y 4 de julio en el municipio de Villamaría. En agosto, se llevará a cabo en el barrio El Bosque y en el municipio de Risaralda. El cronograma culmina en el barrio El Carmen el 18 y 19 de septiembre.

Colombiamoda recibirá empresarios de la jurisdicción de la CCMPC

La Cámara de Comercio de Manizales por Caldas (CCMPC) abre convocatoria para  brindar un apoyo a los empresarios del sector de la moda que estén interesados en participar en en calidad de visitante o comprador en la Feria Colombiamoda + Colombiatex 2024, del 23 al 25 de julio en la ciudad de Medellín.

 

Para este año, la CCMPC gestionará las escarapelas de ingreso, entre otros incentivos para los empresarios interesados y que realicen su inscripción hasta el 8 de julio en el siguiente enlace: https://l.ccmpc.org/x6l

 

Diana Marcela Patiño, profesional de Atención a Municipios de la CCMPC, afirma que dicho evento es una gran oportunidad para los empresarios de la jurisdicción: 

Allí podrán conocer las nuevas tendencias para el 2025, generar alianzas con proveedores y posibles clientes, revisar detalles de insumos entre otros temas de agenda académica que también ofrece la feria”. 

 

A la fecha, la entidad cuenta con 60 empresarios inscritos de la industria, tales como: confeccionistas, distribuidores, comercializadores, tiendas multimarcas, entre otros; quienes podrán disfrutar de acceso a la muestra comercial, ingreso a conferencias con expertos de la industria y acceso exclusivo a la sala VIP. 

 

Para la CCMPC, es importante contribuir a los empresarios para que participen como visitantes en ferias o eventos comerciales a nivel nacional y que les permita conocer nuevas tendencias, ampliar su red de contactos comerciales, conocer distintas técnicas y especialidades que nutran su labor.

Ir al contenido